Por Silvia Hopenhayn
Abelardo Castillo nació en San Pedro (provincia de Buenos Aires) el 27 de marzo de 1935. Comenzó a publicar cuentos hacia 1957. “Volvedor” ganó un premio en el concurso de la revista Vea y Lea en 1959, con Borges, Bioy Casares y Peyrou como jurados. Fundó las míticas revistas El Grillo de Papel, continuada por El Escarabajo de Oro (entre 1959 y 1974), caracterizada en esa época por su adhesión al existencialismo, al compromiso sartreano del escritor, y siguió con El Ornitorrinco (1977-1987). Novelista, cuentista, dramaturgo, ensayista, se inicia con el libro de cuentos Las otras puertas (1961), Premio Casa de las Américas, luego le siguieron Cuentos crueles, Las panteras y el templo y Las maquinarias de la noche. Es autor de tres novelas esenciales, El que tiene sed (un relato autobiográfico sobre su período de alcoholismo), Crónica de un iniciado y El Evangelio según Van Hutten; también escribió dos piezas de teatro célebres: Israfely El otro Judas. Tiene dos libros de ensayos, Ser escritor y Desconsideraciones, en los que habla del oficio y sus màs fecundas lecturas.
Entrevista realizada el 11 de mayo de 2006 en el marco del ciclo “La ficción y sus hacedores”, organizado por el Fondo Nacional de las Artes y Casa de Letras, en la Casa de la Cultura.