El martes 1° de marzo a las 18 hs. comienza en Casa de Letras el taller de lectura y análisis “A ciento diez años del nacimiento de Samuel Beckett”, a cargo de Paula Varsavsky. Este curso propone un recorrido por la obra del dramaturgo y novelista irlandés Samuel Beckett. Conversamos con Varsavsky al respecto.
¿Cuál es la actualidad de la obra de Samuel Beckett?
Desde el año 1953 en que se estrenó por primera vez Esperando a Godot en París, donde los críticos afirmaron que “nunca habían visto algo así,” pasando por su estreno en Londres, de la cual se dijo que “rompía con las reglas del teatro”, esta pieza no ha dejado de llevarse a escena a lo largo y lo ancho del mundo.
En la Argentina, Samuel Beckett es un autor que no solamente cuenta con un teatro que lleva su nombre, inaugurado en Buenos Aires en 2005, con la puesta de Acto sin palabras, sino que tanto académicos como gente de teatro escriben sobre este autor irlandés, realizan puestas y congresos sobre su obra. Célebres actores argentinos han trabajado en piezas de Samuel Beckett. Fin de partida en el Teatro San Martín fue una de las últimas obras en las que actuó Alfredo Alcón. Hace unos años, Marilú Marini llevó a cabo una de las mejores representaciones jamás vista de Winnie en Los días felices. Los festivales de teatro Samuel Beckett son ya un clásico en las grandes capitales, donde se repiten todos los años.
¿Cómo será la metodología de trabajo en clase?
Las clases tendrán un abordaje teórico-práctico. Leeremos fragmentos de textos de Samuel Beckett en voz alta, tanto de dramaturgia como en prosa, a la manera de un taller de lectura. De esta forma, quienes asistan podrán tener un contacto directo con la obra del consagrado autor, quien recibió en Premio Nobel de literatura en el año 1969. A su vez, con el propósito de profundizar el análisis de las obras trabajadas, se abordarán textos teóricos de diversos autores tales como Adorno o Lucas Margarit. Daremos información biográfica y bibliográfica sobre el autor durante las clases.
¿Qué obras se leerán?
Las obras que se leerán en el curso son: Esperando a Godot y Fin de partida (dramaturgia) y Molloy (novela que forma parte de la trilogía junto con Malone muere y El innombrable). También se brindará bibliografía recomendada.
¿A quiénes está dirigido el curso?
El curso está dirigido a todos aquellos que deseen acercarse a la obra de Samuel Beckett por primera vez y a quienes quieran volver sobre textos que alguna vez hayan leído. Revisitar la obra de grandes autores suele ser una forma de volver a descubrirla. No se necesitan conocimientos ni lecturas previas.