Por inscripción hasta el viernes 23 de diciembre de 2016 inclusive, 10% de descuento sobre el arancel, cualquiera sea la forma de pago.
Escritura Narrativa Presencial |
Programa formativo de tres años de duración. |
Desde marzo de 2006 Casa de Letras – Escuela de Escritura y Oralidad ofrece un programa formativo orientado a la enseñanza y práctica del oficio de escritor, fundando de este modo la primera carrera de creación literaria en Buenos Aires. Proponemos un recorrido con una mirada plural para favorecer la búsqueda de la propia voz narrativa a través de materias de escritura, lectura y creatividad, cuyos objetivos y contenidos se relacionan entre sí. Los profesores, todos escritores de reconocida trayectoria, acompañan a los alumnos desde el lugar de quienes tienen como oficio la producción de literatura. Para más información hacer click aquí. |
Escritura Narrativa Online |
Programa formativo de tres años de duración. |
La Escuela de Escritura Online es una respuesta de Casa de Letras a la demanda creciente de personas que no pueden asistir a sus cursos presenciales por cuestiones de distancia o de horario. Diseñamos una metodología para favorecer el acercamiento y el intercambio entre alumnos y docentes. En el aula virtual el alumno recibe el material teórico, las consignas para los ejercicios de escritura, una devolución personalizada a través de una video-corrección y la bibliografía recomendada. Allí mismo los estudiantes plantean sus dudas al profesor e interactúan con sus compañeros de grupo en los foros disponibles y en una actividad de chat colectiva periódica. Bajo esta modalidad nos proponemos ampliar nuestra comunidad de escritores a todo el país y más allá, a todos los hablantes de la lengua española. Para más información hacer click aquí. |
Palabras en juego: Leer y escribir textos para chicos
Programa formativo en LIJ de un año de duración
Docente: Natalia Méndez
Las palabras, es sabido, sirven para jugar. Sirven para muchas cosas, sí, pero una de las más importantes es jugar. Cuando ese juego se toma seriamente, con las palabras se pueden armar historias, construir mundos, emocionarse, conocer planetas, visitar pasados y futuros, y mucho más. La propuesta es explorar ese mundo. Leer y escribir y conocer, de camino, esas voces que salen a jugar. Las historias y los poemas que se escriben para chicos nos hablan tanto de los chicos que los leen como de los adultos que los escriben y de cómo, en el mundo mágico de los libros, esos dos tiempos pueden encontrarse. Las clases serán teórico-prácticas, con lecturas de ficción, teóricas, análisis del lenguaje de la ilustración y propuestas de escritura.
Para más información hacer click aquí.