
Foto: Noelia Monópoli
El martes 22 de febrero empieza en Casa de Letras (modalidad videoconferencia) el taller de lectura y escritura de poesía “Un día voy a hacer todo distinto”, coordinado por Gabriela Luzzi. A partir de la lectura y el análisis de textos, el taller propone elementos que lleven a encontrar una forma propia de conectar con las potencialidades de escritura. Conversamos con Gabriela Luzzi al respecto.
¿Qué autores y autoras se leerán en el curso?
Se van a leer treinta y seis poemas, de diferentes autores, épocas y países. Propongo que lean un poema por día, con descanso el domingo. En cada encuentro se va a trabajar sobre esos seis poemas, más lo que cada participante haya escrito.
¿Cómo será la metodología de trabajo en clase?
Cada encuentro será una lectura en la que se propiciará la charla, acerca de los textos de la semana, y habrá invitadxs en alguna ocasión. Al inscribirse, recibirán un link a un drive que armé con varias antologías que circularon de manera gratuita en la primera etapa de la pandemia, como para ir leyendo antes de empezar.
¿A quiénes está dirigido el curso? ¿Es necesario tener material escrito previamente?
Está dirigido a toda persona que tenga ganas de participar de esta experiencia colectiva, haya escrito antes o no.
Más información sobre el taller de lectura y escritura de poesía “Un día voy a hacer todo distinto”.