Por Kobo Abe Esta pregunta no se relaciona con la lógica. Concierne, sin dudas, a la ética. Desde el punto de vista lógico la pregunta es una cinta de Moebius que contiene en sí misma la respuesta. Para el escritor, […]
Por Kobo Abe Esta pregunta no se relaciona con la lógica. Concierne, sin dudas, a la ética. Desde el punto de vista lógico la pregunta es una cinta de Moebius que contiene en sí misma la respuesta. Para el escritor, […]
El 23 de febrero a las 18:30 empieza en Casa de Letras (en modalidad video-conferencia) el curso breve de escritura “Itinerarios de escritura urbana“, a cargo de Ariel Idez, que propone convertir la ciudad en un territorio para salir a […]
Por John Updike No hay nada comparable a la sensación de tener dentro un poema que puja por salir, cosa que no pasa siempre, por supuesto. He publicado seis o siete volúmenes de poesía, pero no tengo grandes pretensiones como […]
Por Kazuo Ishiguro Como le he explicado muchas veces a mi esposa, todos los libros que están de mi lado de la cama son parte de algún proyecto fundamental, y no tiene caso limpiar y quitarlos. Por ejemplo, está mi […]
Por J. G. Ballard El matrimonio de la razón y la pesadilla que dominó el siglo XX ha engendrado un mundo cada vez más ambiguo. Los espectros de siniestras tecnologías y los sueños que el dinero puede comprar se mueven […]
Por Toni Morrison Comenzar antes del amanecer surgió como una necesidad — tenía niños pequeños cuando empecé a escribir y necesitaba aprovechar el tiempo antes de que ellos dijeran Mamá — y eso siempre era alrededor de las cinco de […]
Por Michael Ende Cuando nos fijamos un objetivo, el mejor medio para alcanzarlo es tomar siempre el camino opuesto. No soy yo quien ha inventado dicho método. Para llegar al paraíso, Dante, en su Divina comedia, comienza pasando por el infierno. Para […]
Por Neil Gaiman Tomas tus ideas de preguntas simples. La más importante es sólo ¿Qué pasaría si…? (¿Qué si despertaras con alas? ¿Qué si tu hermana se convirtiera en un ratón?…). Otra cuestión importante es “Si tan sólo…” (Si tan […]
Por J.K. Rowling Sé implacable con los días de escritura, es decir, no caigas en las interminables cosas esenciales y no tengas largas juntas en esos días. Lo chistoso es que, a pesar de que escribir ha sido mi verdadero trabajo […]
El martes 14 de febrero empieza en Casa de Letras (en modalidad videoconferencia) el taller de lectura y escritura “La memoria del mito en la escritura”, a cargo de Cecilia Sorrentino. A lo largo de seis encuentros de dos horas cada uno, el […]