Por Delphine de Vigan Podemos necesitar poner en palabras lo vivido para comprenderlo. A mí me ocurrió. Escribí Días sin hambre y Nada se opone a la noche por mí. La palabra es terapéutica en sí misma, pero publicar un libro sobre algo personal […]
Por Delphine de Vigan Podemos necesitar poner en palabras lo vivido para comprenderlo. A mí me ocurrió. Escribí Días sin hambre y Nada se opone a la noche por mí. La palabra es terapéutica en sí misma, pero publicar un libro sobre algo personal […]
Basándose en un recuerdo de su infancia, Toni Morrison elaboró The Bluest Eye: Comencé a escribir ese libro como un cuento corto basado en una conversación que tuve con una amiga cuando era pequeña. Hablábamos sobre la existencia de Dios; […]
Por Olga Tokarczuk (…) No quiero esbozar una visión general de la crisis al contar historias sobre el mundo. Pero a menudo me preocupa la sensación de que falta algo en el mundo que al experimentarlo a través de pantallas […]
Por Natalia Ginzburg Quien escribe corre dos peligros: el peligro de ser demasiado bueno y tolerante para consigo mismo, y el peligro de despreciarse. Cuando se desea demasiado bien para sí mismo, cuando se siente lleno de simpatía por todo […]
Por Amelie Nothomb A veces parto de una frase que leo en los periódicos, o de un episodio autobiográfico del que tengo necesidad de hablar o de algún hecho insignificante que me lleva a pensar en algo y de ahí […]
Por Norman Mailer Leer la obra de los buenos escritores es, por supuesto, un nutriente para desarrollar tu estilo cuando eres joven. Después de que has llegado, sin embargo, aparece un punto donde perversamente, o por necesidad, no deseas leer […]
Por Siri Hustvedt Creo que la ambigüedad está muy subestimada, esconde mucha riqueza. Estamos muy acostumbrados a pensar en las categorías de verdadero o falso. Los hechos no tienen una única interpretación y un mismo hecho puede servir para demostrar […]
Por Franz Kafka Por fin, al cabo de cinco meses de mi vida durante los cuales no he podido escribir nada que me dejase satisfecho y de los que ningún poder me resarcirá, aunque todos estarían obligados a hacerlo, tengo […]
Por Fernando Aramburu La escritura de una novela es un reto para la memoria: cada frase que uno escribe hay que tenerla en el cerebro para no incurrir en contradicciones o fallos, por eso encerrarse e imponerse un trabajo oficinesco […]
Por Jhumpa Lahiri De niña ya escribía, y en la adolescencia dejé de hacerlo porque no quería ser escritora de manera consciente, yo misma dudaba de mi creatividad y me sentía muy confundida. A los 22 años empecé a escribir de […]