Por P.D. James En el libro Aspectos de la novela, E.M. Forster escribe: “El rey murió y luego murió la reina” es una historia. “El rey murió y luego la reina murió de pena” es una trama. […] “La reina […]
Por P.D. James En el libro Aspectos de la novela, E.M. Forster escribe: “El rey murió y luego murió la reina” es una historia. “El rey murió y luego la reina murió de pena” es una trama. […] “La reina […]
Por David Foster Wallace Tuve un profesor que me gustaba que solía decir que la tarea de la mejor narrativa era relajar al inquieto e inquietar al relajado. Supongo que buena parte del propósito de la narrativa seria es proporcionar […]
A partir del jueves 5 de septiembre a las 18 hs. se desarrollará en Casa de Letras (modalidad video-conferencia) el taller de lectura y escritura “Música y geometría: mitad vuelo, mitad estructura”, a cargo de José María Brindisi. Fue Platón, allá lejos y hace […]
Por Tobias Wolff Tengo una amiga, Carol Bly, ahora fallecida, una maravillosa cuentista, con la que conversé una vez acerca de estas segundas ideas, de estas revisiones. Algunos piensan que si cambias el original, lo estás matando, arruinando esa primera […]
A partir del miércoles 2 de octubre a las 17:30 hs. se desarrollará en Casa de Letras (modalidad video-conferencia) el curso de normativa “Constricción y disparate”, a cargo de Pablo Ali. Este curso propone una serie de reflexiones sobre gramática, […]