Coordina: Paula Varsavsky
Modalidad: videoconferencias en vivo
Duración: 6 encuentros de 2 horas
Día y horario: martes de 18 a 20 hs
Inicio: 20 de mayo
Arancel para residentes en la Argentina: $89.450.
Formas de pago:
Transferencia bancaria directa, con descuento: $82.300.
O a través de Mercado Pago.
Arancel para residentes en el exterior: USD80.
En este taller de lectura de seis encuentros proponemos un recorrido por la literatura irlandesa escrita por mujeres. Tomaremos en cuenta los contextos políticos y sociales en los que vivieron las autoras y desarrollaron sus proyectos. Cuando Kate
O´Brien nació, Irlanda aún era una colonia del Reino Unido. Desde 1922 la República de Irlanda es un país independiente, mientras que Irlanda del norte sigue formando parte de Gran Bretaña. Actualmente, Claire Keegan reside en una zona rural de su país natal. Maggie O´Farrell, oriunda de Irlanda del norte reside en Edimburgo.
Programa del curso:
1° Clase (20/5): Las vidas y la obra de las escritoras sobre las cuales disertaremos se encuentran íntimamente relacionadas tanto con la tradición de la narración oral y escrita irlandesa como con los acontecimientos sociales y políticos del país. Por este motivo, llevaremos a cabo un recorrido por la historia irlandesa desde fines del Siglo XIX hasta la actualidad.
2° Clase (27/5): Introducción a la obra novelística y de no ficción de Maggie O´Farrell (Coleraine, 1972). Premios literarios, periodismo, temática irlandesa en su obra. Herramientas teóricas para la lectura de la novela Hamnet.
3° Clase (3/6): Lectura y análisis de la novela Hamnet. Personajes, contexto histórico, referencias a William Shakespeare y su pieza teatral Hamlet. Película basada en la novela.
4° Clase (10/6): Introducción a la obra de Kate O´Brien. (Limerick, 1897-Canterbury, Reino Unido 1974). Dramaturga, novelista y biógrafa de Teresa de Avila. Su estrecho vínculo con España lo desarrolló desde su juventud al mudarse a ese país por varios años. Lectura y análisis de la novela Esa dama sobre la princesa de Éboli. Se hará mención a las dos adaptaciones cinematográficas de esta singular novela histórica.
5° Clase (17/6): Introducción a la obra y las herramientas narrativas que utiliza Claire Keegan (Condado Wicklow, 1966). Gran creadora de climas en sus cuentos y novelas en los cuales focaliza en mostrar más que en contar.
6° Clase (24/6): Lectura y análisis de la novela Bien tarde en el día, la obra más reciente de la autora traducida al castellano.
Bibliografía:
– Esa dama de Kate O´Brien (Edhasa, Buenos Aires 2007, trad. María José Rodellar).
– Hamnet de Maggie O´Farrell (Libros del Asteroide, Barcelona 2021, traducción: Concha Cardeñoso).
– Bien tarde en el día de Claire Keegan (Eterna Cadencia, Buenos Aires 2024, Trad. Jorge Fondebrider).
Bibliografía sugerida:
– Las mil caras del autor de Paula Varsavsky (EDUVIM, Córdoba 2015).
– Los mecanismos de la ficción de James Wood (Taurus, Buenos Aires, 2016, traducción: Ana Herrera).
La bibliografía se enviará por email a los participantes del curso.