Por Joyce Carol Oates Creo que la escritura o cualquier actividad creativa empieza por la imitación Cuando era muy pequeña, empecé a pintar imágenes: un árbol, una casa Después traté de pintar una cara Luego quieres pintar algo original Es […]...
¿Qué fue lo primero que escribió Cuentos Y mis más desaforadas ambiciones aún giran alrededor de este género Me parece que cuando es explorado con seriedad el cuento es la forma más difícil de escritura, y la que exige la […]...
Por Natalia Consiglio Surco marcado es la primera novela de Ramón Jiménez Sosa, quien realizó el Programa Formativo en Escritura Narrativa de Casa de Letras en modalidad online, desde Montevideo Del otro lado del charco nos hizo llegar un ejemplar a la escuela, que […]...
Por Paul Auster Yo tenía ocho años En aquel momento de mi vida, nada me importaba más que el béisbol Mi equipo era el New York Giants, y seguía las actividades de aquellos hombres de gorra naranja y negro con […]...
Por Milan Kundera Tengo siempre mucho cuidado con las palabras pesimismo y optimismo Una novela no afirma nada: una novela busca y plantea interrogantes No sé si mi nación perecerá y tampoco sé cuál de mis personajes tiene razón Invento historias, las pongo […]...
Por Hermann Hesse El que por uno de los mil azares de la vida tiene que vivir o puede vivir de un talento literario innato, tendrá que tratar de conformarse con un dudoso «oficio», que no es tal La actividad […]...
Continúa abierta la inscripción a nuestro curso anual de Literatura Infantil y Juvenil Palabras en Juego, que empieza en septiembre en su modalidad online Conversamos al respecto con su docente, Verónica Chamorro ¿Cuál es la diferencia entre la literatura para chicos […]...
“Contar cosas extraordinarias como si fueran normales te introducirá en el arte de la ficción” “Mi tarea consiste en haceros oír, ver y sentir mediante el poder de la palabra escrita” “Escribir ficción es manejar un truco dirigido a la […]...
Por Héctor Tizón Con el tiempo se acumulan tantas páginas que uno ya siente miedo… de la posibilidad de repetirse Y, en consecuencia, de esconder que quizá ya no quede nada para decir El temor desaparece, no obstante, ante la […]...
Por Oscar Wilde No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo No hay libros morales ni inmorales Los libros están bien escritos o no lo están La mentira, es decir, el relato de las […]...
Por Natalia Consiglio Encierros involuntarios es el primer libro de cuentos de Marcelo Marmer, quien recientemente completó el primer año del Programa Formativo en Escritura Narrativa en Casa de Letras A continuación nos contesta algunas preguntas… ¿Sentís que tu trayectoria personal [&h...
Por Fernando Pessoa Me gusta decir Diré mejor: me gusta palabrear Las palabras son para mí cuerpos tocables, sirenas visibles, sensualidades incorporadas Tal vez porque la sensualidad real no tiene interés para mí de ninguna especie -ni siquiera material o […]...