Por Jeffrey Eugenides Un cuento debe ser, por definición, corto Ese es el problema con los cuentos, por eso es que son tan difíciles de escribir ¿Cómo haces para mantener una narrativa breve y al mismo tiempo que funcione como […]...
El jueves 2 de agosto a las 18:30 realizaremos en Casa de Letras (Perú 375, 8° piso), con entrada libre y gratuita, una charla informativa sobre nuestro Programa de Formación en Escritura Narrativa, que comienza sus clases en agosto Conversamos sobre el programa formativo […]...
Los siguientes “consejos” son en realidad una compilación e interpretación del escritor Roger Colby acerca del proceso creativo de JRR Tolkien, tal y como el mismo autor lo deja entrever en una serie de cartas compiladas por Humphrey Carpenter […]...
Por Guy de Maupassant No es mi intención abogar a favor de la novelita que sigue Por el contrario, las ideas que intentaré hacer comprender implicarían más bien la crítica del género llamado de estudio psicológico, estudio que he emprendido […]...
Sigue abierta la inscripción a la carrera de Narrativa en la Escuela de Escritura Online de Casa de Letras, que inicia sus clases en agosto El aula virtual es una respuesta de Casa de Letras a la demanda de quienes por […]...
Por Augusto Monterroso De mí sé decir que cuando en 1959 salió a la luz por primera vez, en México, mi libro Obras completas (y otros cuentos), me costó mucho trabajo acostumbrarme a la impresión que me produjo verme por fin […]...
Por Robert Louis Stevenson Con la seductora franqueza de la juventud me plantea una cuestión de indudable importancia para usted y (cabe pensar también) de cierta trascendencia para la humanidad: ¿ha de ser o no artista Es ésta una pregunta […]...
Por Mario Vargas Llosa Buscar y encontrar el estilo propio es posible Lea usted la primera y segunda novela de Faulkner Verá que entre la mediocre Mosquitos y la notable Banderas sobre el polvo, la primera versión de Sartoris, el escritor sureño encontró su […]...
Por Julio Cortázar El director de la primaria le dice a mi madre que leo demasiado y que me racione los libros; ese día empiezo a saber que el mundo está lleno de idiotas A los doce años proyecto un […]...
Por Roland Barthes Hay que aceptar también una última libertad: la de leer el texto como si ya hubiese sido leído Aquellos que gustan de las bellas historias podrán ciertamente comenzar por el final y leer primero el texto tutor […]...
En la introducción del libro “Curso de literatura europea”, el escritor Vladimir Nabokov reflexiona sobre lo que son los buenos lectores y los buenos escritores Compartimos algunos aportes “Hace cien años, Flaubert, en una carta a su amante, hacía […]...
Por Cesare Pavese Es verdad que no hay que cansarse de reclamar a los escritores claridad, simplicidad deferencia hacia las masas que no escriben, pero alguna vez nos asalta la duda de que no todos sepan leer Leer es muy […]...