Por Anton Chejov 1 Respetan la personalidad humana y, por lo mismo, son siempre amables, gentiles, educados y dispuestos a ceder ante los otros No hacen fila por un martillo o una pieza perdida de caucho indio Si viven con […]...
Por Juan Carlos Onetti He dicho que soy desde la infancia un inveterado y ferviente lector de Cervantes Todos los novelistas, sea cual sea el idioma en que escribamos, somos deudores de aquel hombre desdichado y de su mejor novela, […]...
Por David Foster Wallace La mejor metáfora que conozco para eso de ser un escritor de ficción con un libro largo a medio escribir es el Mao II de Don DeLillo, donde describe al libro en proceso como una suerte […]...
El martes 29 de mayo a las 16 hs empieza en Casa de Letras el taller de narración oral “Leer y contar para chicos”, coordinado por Mónica Chiesa A lo largo de ocho encuentros de dos horas, el taller se propone […]...
El miércoles 23 de mayo a las 18 hs comienza en Casa de Letras el taller de lectura y análisis “Trópico nuestro: literaturas del Caribe hispano”, coordinado por Gabriel Payares A lo largo de ocho encuentros, el taller se propone ofrecer […]...
Por Ray Bradbury El año en que dejé la escuela secundaria en Los Ángeles adopté para el resto de mi vida el régimen de escribir un cuento por semana Yo sabía que sin cantidad no podía haber calidad Sentía que […]...
El martes 22 de mayo a las 18 hs comienza en Casa de Letras el taller de escritura de poesía para niños destinado a adultos Poesía para niños: kit básico, coordinado por Cecilia Pisos A lo largo de ocho encuentros […]...
El martes 29 de mayo a las 20 hs comienza en Casa de Letras el curso de lectura y escritura Periodismo cultural: la reseña, el artículo y la crónica, a cargo de Nicolás Mavrakis A lo largo de 10 encuentros, el curso […]...
Por Jorge Luis Borges Ahora creo haber oído una pregunta —o tal vez la haya oído tantas veces que imaginé que la oía también en esta ocasión particular—, una pregunta sobre el deber del escritor en función de su tiempo […]...
Por HP Lovecraft La razón por la cual escribo cuentos fantásticos es porque me producen una satisfacción personal y me acercan a la vaga, escurridiza, fragmentaria sensación de lo maravilloso, de lo bello y de las visiones que me llenan […]...
Por Virginia Woolf No hay autor más adecuado que Flaubert, y, para que no nos falte espacio, escojamos un relato breve, Un corazón simple, por ejemplo, ya que se da la circunstancia de que es una narración que, prácticamente hemos olvidado […]...
Por Haruki Murakami “Escribir novelas largas es básicamente una labor física Tal vez el hecho de escribir sea, en sí mismo, una labor intelectual Pero terminar de escribir un libro se parece más al trabajo físico […] Es sentarse ante […]...