Por William Faulkner “Creo que este honor no se confiere a mi persona sino a mi obra, la obra de toda una vida en la agonía y vicisitudes del espíritu humano, no por gloria ni en absoluto por lucro sino […]...
Por Richard Ford 1 El cinéfilo, de Walker Percy (1959) “Este libro me influyó Yo robé cosas de este libro Es humorístico y grave a la vez, ya saben Henry James hablaba de las cosas que ayudan y hacen daño […]...
Por Robert Louis Stevenson El estilo es la marca invariable de todo maestro, además de seguir siendo la única cualidad que puede mejorar —de acuerdo a sus pretensiones— un aprendiz que no aspira tan alto como para figurar entre los […]...
Por Raymond Carver Allá por la mitad de los sesenta empecé a notar los muchos problemas de concentración que me asaltaban ante las obras narrativas voluminosas Durante un tiempo experimenté idéntica dificultad para leer tales obras como para escribirlas Mi […]...
Por George Steiner Hay que tomar notas, hay que subrayar, hay que luchar contra el texto, escribiendo al margen: “¡Qué estupideces! ¡Vaya ideas!” No hay nada tan fascinante como las notas marginales de los grandes escritores Es un diálogo vivo […]...
Por Roberto Arlt El señor Monner Sans, en una entrevista concedida a un repórter de El Mercurio, de Chile, nos alacranea de la siguiente forma: “En mi patria se nota una curiosa evolución Allí, hoy nadie defiende a la Academia ni […]...
Por Philip K Dick En primer lugar, definiré lo que es la ciencia ficción diciendo lo que no es No puede ser definida como “un relato, novela o drama ambientado en el futuro”, desde el momento en que existe algo […]...
Por F Scott Fitzgerald 1 Vender cosas de valor que tengas en propiedad En su caso: Un radiador de aceite estropeado 9 lámparas eléctricas, de todos los tipos Dos estanterías con libros para combinar Un humidor para cigarrillos -realizado por un […]...
Por Alejo Carpentier Los adjetivos son las arrugas del estilo Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en […]...
¿Cuál fue tu primer acercamiento a la poesía No lo tengo muy en claro Posiblemente por la publicación de mi primer libro de poemas Imagino que al publicar un libro de poemas entrás al mundo de la poesía ¿A qué […]...
Por Isaac Asimov Mis días favoritos (considerando que no tenga una compromiso ineludible que me obligue a salir de casa) son los días fríos, depresivos, ventosos y con granizo, cuando puedo sentarme frente a la máquina de escribir o el […]...
El miércoles 11 de abril a las 18 hs empieza en Casa de Letras el taller de narración oral “El repertorio: una cuestión de identidad”, coordinado por Mónica Chiesa Este curso constituye la tercera etapa del siguiente itinerario: Viaje al corazón del cuento: para principiantes; ...