Por Rainer Maria Rilke 1 ¿Mis versos son buenos No mirar hacia fuera sino “entrar en usted” No preguntar a nadie sobre la calidad de los versos ni comparar con otros y si de ese giro hacia dentro, de esa […]...
Título: Libro de esbozos Autor: Jack Kerouac Género: Poesía Por Martín Moreno Francese La reedición de las poesías reunidas en el Libro de esbozos (Bruguera, 2008) permite echar un vistazo a las recetas con las que su autor, Jack Kerouac (1922-1969), […]...
Por Italo Calvino Escribo a mano y hago muchas, muchas correcciones Diría que tacho más de lo que escribo Tengo que buscar cada palabra cuando hablo, y experimento la misma dificultad cuando escribo Después hago una cantidad de adiciones, interpolaciones, […]...
Uno: Hace unos años mi método de escritura era lo que podríamos llamar “el temporizador” He aquí el método: cuando no quieras escribir, pon la alarma de uno de esos temporizadores de cocina para que suene al cabo de una hora y siéntate a […]...
Por John Cheever Publicar una colección definitiva de cuentos cuando uno está al final de los sesenta años me parece, como escritor norteamericano, una ocasión tradicional y digna, de ninguna manera eclipsada por el hecho de que la mayoría de […]...
Por Stefan Zweig No he visto en Rusia nada más grandioso e impresionante que la tumba de Tolstoi Ese augusto monumento, venerable centro de peregrinación de las generaciones futuras, queda desplazado y solo, sombreado en el bosque Un sendero estrecho, […]...
Por Umberto Eco 1- Evita las aliteraciones; solo gustan a los “estúpidos” 2- No abuses del subjuntivo: utilízalo solo cuando sea necesario 3- Evita las frases hechas: son como la “sopa recalentada” 4- Escribe tal y como te expresas 5- […]...
Ricardo Piglia: Las escenas de lectura donde aparecen escritores leyendo son interesantes Hay algunas que a mí me han marcado mucho Por ejemplo, Borges leyendo por primera vez La divina comedia, en una pequeña edición bilingüe, en un tranvía en el que […]...
Por Virginia Woolf Si existiera en Inglaterra, como sucede en Francia, una Academia de las Letras con autoridad para decidir cuestiones controvertidas, quien escribe llamaría inmediatamente su atención sobre el estado caótico de la narrativa Durante trescientos años el cerebro […]...
Algunos consejos para escritores brindados por WG Sebald durante su último taller de escritura en la Universidad de East Anglia, en el otoño de 2001 Por WG Sebald Sobre la aproximación: La ficción debe tener una presencia fantasmal en alguna […]...
El mundo está lleno de historias, hay que relacionarse con él, cada uno a su manera A veces empiezo a escribir sin saber cual es la relación La inspiración viene de muchos lugares: de la memoria, de la propia experiencia, de […]...
El martes 23 de mayo a las 18 hs comienza en Casa de Letras el taller de lectura y escritura “La ficción y los sueños” a cargo de Pablo De Santis “El más antiguo género literario”: así definió Borges a la […]...