El lunes 14 de junio comienza una nueva edición del curso express online Grandes personajes en los cuentos infantiles, Una introducción a la lectura y escritura de libros para la infancia En tres módulos quincenales, el curso profundiza en detalle la exploración sobre la [&he...
El lunes 17 de mayo a las 19:00 hs comienza en Casa de Letras (modalidad videoconferencia) el taller de escritura “Cómo hacer una novela corta en doce semanas”, a cargo de Ariel Bermani Durante doce encuentros, cada participante irá escribiendo […]...
Por EM Forster Podemos dividir a los personajes en planos y redondos Los personajes planos se llamaban «humores» en el siglo XVII; unas veces se les llama estereotipos, y otras, caricaturas En su forma más pura se construyen en torno […]...
Por Thomas Mann Aquí vacilarán ustedes y se preguntarán: ¿cómo, objetividad e ironía, qué tienen que ver la una con la otra ¿No es la ironía lo contrario de la objetividad ¿No es una actitud sumamente subjetiva, ingrediente de un […]...
Por Sylvia Plath He sufrido varias frustraciones en mi trabajo, que, pese a tenerlas previstas en abstracto, igual siguen preocupándome, aunque procuro tomármelas con calma Para empezar, las otras chicas que participan en la hora de prácticas de crítica literaria […]...
Por Sergio Pitol Mi aprendizaje es resultado de una lectura inmoderada de cuentos y novelas, de mis empeños como traductor y del estudio de algunos libros sobre aspectos de la novela escritos casi siempre por narradores, como el ya clásico […]...
Por Mario Vargas Llosa Buscar y encontrar el estilo propio es posible Lea usted la primera y segunda novela de Faulkner Verá que entre la mediocre Mosquitos y la notable Banderas sobre el polvo, la primera versión de Sartoris, el escritor sureño encontró su […]...
Por Horacio Quiroga (…) “Una nueva retórica…” No soy el primero en expresar así los flamantes cánones No está en juego con ellos nuestra vieja estética, sino una nueva nomenclatura Para orientarnos en su hallazgo, nada más útil que recordar […]...
Por David Leavitt Yo trabajo los diálogos cuando escribo; tiene mucho que ver el oído y cómo suenan las palabras en mi mente El diálogo logrado no es una transcripción literal del mundo real, sino que viene de las voces […]...
Por Juan Villoro A mí me gusta mucho la idea de reinventar los datos cotidianos Prácticamente todos los relatos ocurren en sitios que podrían pertenecer a la realidad mejicana, pero son zonas imaginarias: una frontera de contrabandistas en el norte, […]...
Por Paul Auster Fue una revelación No sabía que el cuerpo podía hacerle algo así a uno Me quedé de lo más sorprendido Ocurrió en un momento muy difícil Se acababa de morir mi madre De repente Aunque no padecía […]...
El miércoles 10 de febrero comienza en Casa de Letras, vía Zoom, el taller de lectura creativa «La no ficción, de Walsh a Guerriero«, coordinado por Gabriela Saidon Conversamos con ella al respecto ¿En qué se diferencia la no ficción de la crónica […]...