El martes 17 de octubre a las 20 hs comienza en Casa de Letras el taller de producción y corrección poética “El cuerpo de las palabras”, coordinado por Laura Yasan A lo largo de ocho encuentros, el taller propone trabajar en torno […]...
El viernes 20 de octubre de 18 a 21 hs se realizará en Casa de Letras la Maratón de escritura poética coordinada por Cecilia Pisos Esta maratón estará orientada a la escritura de poesía para chicos y jóvenes Serán tres horas […]...
Por Harold Bloom Importa, para que los individuos tengan la capacidad de juzgar y opinar por sí mismos, que lean por su cuenta Lo que lean o que lo hagan bien o mal, no puede depender totalmente de ellos, pero […]...
Por Elías Castelnuovo 1 – Si no se tiene nada importante que decir, mejor es no decir nada Escribir por escribir es dejar la inteligencia en casa y tirar la estupidez por la ventana 2 – Se aprende a escribir, […]...
Analizando la estructura de los cuentos tradicionales, el teórico ruso Vladimir Propp definió una serie de elementos recurrentes en ellos Estos elementos son funciones de la trama de la narración y de los personajes que se repiten con frecuencia en […]...
“Si tu madre te pide que hagas algo, no está bien decirle que no Es preferible y más conveniente darle a entender que harás lo que te ordena, y después proceder con discreción según los dictados de tu sabio criterio” […]...
Por Edgardo Scott Hace poco conversábamos o incluso discutíamos con Maxi Crespi sobre la posibilidad o imposibilidad –la dificultad– de escribir críticamente sobre poesía Maxi decía sentirse más vulnerable frente al discurso –pero ¿se puede hablar de discurso cuando la […]...
¿Cuál fue tu primer acercamiento a la poesía Mis nombres, de alguna manera, señalaron un camino a la poesía y a la literatura Me llamaron Alejo, por Carpentier; Jacobo, por Regen; Manuel, por Castilla Los dos últimos, poetas salteños Jacobo […]...
El lunes 9 de octubre a las 20 hs comienza en Casa de Letras el curso breve de lectura y análisis Piglia, Fogwill y Laiseca Tres escritores argentinos, a cargo de Ariel Bermani A lo largo de seis encuentros, el curso […]...
Por Anton Chejov Escribir para ellos [los críticos] tiene tan poco sentido como darle a oler unas flores a una persona resfriada En ciertos momentos me siento desanimado ¿Qué escribo y para quién ¿Para el público Pero no lo veo […]...
Por Luis Miguel Aguilar A un conocido poeta japonés le preguntaron cómo se compone un poema chino —El poema chino habitual tiene cuatro versos —explicó— El primero contiene la fase inicial; el segundo verso, la continuación de esa fase; el […]...
El martes 10 de octubre a las 18 horas comienza en Casa de Letras el curso breve Escribir bien El arte de corregir los textos propios, a cargo de Mónica Herrero El objetivo general del curso es que los participantes desarrollen un grado aceptable de […]...