Por Karl Kraus Hay dos clases de escritores: los que lo son y los que no lo son En el caso de los primeros, el fondo y la forma van de la mano como el cuerpo y el alma; en […]...
Por Fernando Pessoa Me sucede a veces, y siempre que sucede es casi de repente, que surge en medio de mis sensaciones un cansancio tan terrible de la vida que ni siquiera se da la hipótesis de un acto con […]...
Por Julio Ramón Ribeyro 1 El cuento debe contar una historia No hay cuento sin historia El cuento se ha hecho para que el lector a su vez pueda contarlo 2 La historia del cuento puede ser real o inventada […]...
El viernes 2 de diciembre de 18 a 21 hs se realizará en Casa de Letras (Perú 375, 8vo piso) una maratón de escritura coordinada por Mónica Sifrim Se trata de un encuentro único que tiene como objetivo estimular la escritura a través de consignas […]...
Por Pablo Neruda Es muy conveniente, en ciertas horas del día o de la noche, observar profundamente los objetos en descanso: las ruedas que han recorrido largas, polvorientas distancias, soportando grandes cargas vegetales o minerales, los sacos de las carbonerías, […]...
Por VS Naipaul 1 No escribas frases largas Una frase no debería tener más de diez o doce palabras 2 Cada frase debe explicar un concepto con claridad Debería sumarse al concepto que la precedió Un buen […]...
Por Italo Calvino Los clásicos son esos libros de los cuales se suele oír decir: «Estoy releyendo…» y nunca «Estoy leyendo…» Se llama clásicos a los libros que constituyen una riqueza para quien los ha leído y amado, pero […]...
El viernes 4 de noviembre de 18 a 21 hs se realizará en Casa de Letras (Perú 375, 8vo piso) una maratón de escritura coordinada por Jorge Consiglio Se trata de un encuentros único que tiene como objetivo estimular la escritura a través de consignas múltiples […]...
«Hay que viajar solo, aprender un idioma, involucrarse con la gente y no puedes estar pensando en tu familia »Me siento muy mal cuando no escribo, con un complejo de culpa »Gente como Joyce nació en los apartamentos de sus […]...
Hace un tiempo, el diario El País de España publicó una serie de consejos de escritores sobre el oficio de la escritura y los modos de enfrentarse a la página en blanco Aquí, una selección de las mejores respuestas: Elena […]...
Primero escribe para ti, luego preocúpate por la audiencia “Cuando escribes una historia, te la estás contando a ti mismo Cuando la reescribes, tu principal tarea es quitar todo lo que es no parte de la historia” No uses voz […]...
Rodearse de otros escritores y artistas: Un escritor tiene que relacionarse con otros autores y recordar que no todo lo que vale es lo que escribe Escribir un diario: Woolf mantuvo un diario de forma regular durante 26 años […]...