Heinrich Karl Bukowski, más conocido como Charles Bukowski, nació el 16 de agosto de 1920 en Andernach, Alemania Cuando tenía dos años, se mudó con sus padres a Los Angeles, escenario de muchísimos de sus relatos y poemas Autor excéntrico, […]...
Hans Christian AndersenAndersen mantenía un diario en el que anotaba lo que hacía En una entrada de 1845, en el período en el que estaba visitando a los reyes de Dinamarca (era ya un autor muy célebre) apuntó su rutina […]...
“La buena narrativa origina en la mente del lector un sueño vívido y continuo Es «generosa» en el sentido de que es completa y autónoma: responde, explícita o implícitamente, cualquier pregunta razonable que el lector se pueda plantear No nos […]...
1-La mejor fantasía está escrita en el lenguaje de los sueños Es vívida como son los sueños, más real que lo real… por un momento al menos… ese gran momento de magia antes de despertarnos 2-Lo más importante para cualquier […]...
Por Roald Dahl La vida de un escritor es un verdadero infierno comparada con la de un empleado El escritor tiene que obligarse a trabajar Ha de establecer sus propios horarios y si no acude a sentarse a su mesa […]...
El grupo de narradores orales “De letras y voces”, compuesto por Cristina Albéniz, Norma Escudero, Eduardo Gianatelli, Dora Gilberg, María Inés Morán y Mónica Sporra, llevó a cabo la representación de la obra Una mañana cualquiera, con dramaturgia y dirección […]...
1- “Ulises”, de James Joyce 2- “La metamorfosis”, de Franz Kafka 3- “Las mil y una noches”, recopilación medieval 4- “La cabaña del tío Tom”, de Harriet Beecher Stowe 5- “Moby Dick”, de Herman Melville 6- “La casa de los […]...
Por Anton Chejov 1 Respetan la personalidad humana y, por lo mismo, son siempre amables, gentiles, educados y dispuestos a ceder ante los otros No hacen fila por un martillo o una pieza perdida de caucho indio Si viven con […]...
Por Saija Karonen El increíble Springer de Damián González Bertolino (Punta del Este, 1980) es una novela de aprendizaje ubicada en Punta del Este a finales de los años 50 El marco de la historia es la transformación de Gastón […]...
Por Nicolás Mavrakis El periodismo cultural es una de las formas a través de las cuales se codifica el valor de aquello que consumimos bajo la forma de arte En ese sentido, hacer periodismo cultural implica tratar al mismo tiempo […]...
Por PD James Lee siempre el libro entero antes de escribir la crítica No te comprometas a criticar un libro incluido en un género que te disgusta particularmente Critica el libro que el autor ha escrito, no el que piensas que debería haber escrito […]...
Por Natalia Ginzburg Nuestra felicidad o infelicidad personal, nuestra condición terrenal tiene una gran importancia en relación con lo que escribimos He dicho antes que, en el momento en que uno escribe, se siente milagrosamente impulsado a ignorar las circunstancias […]...