Por Cynthia Rimsky Me fugo del Coloquio que se lleva a cabo en una sala de clases de la Universidad de Córdoba, Argentina No entiendo cómo los demás profesores puede permanecer sentados desde las 9 de la mañana hasta […]...
Por Julio Cortázar 1 No existen leyes para escribir un cuento, a lo sumo puntos de vista “Nadie puede pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes… no hay tales leyes; a lo sumo cabe […]...
Por Gabriela Mistral I Amarás la belleza, que es la sombra de Dios sobre el Universo II No hay arte ateo Aunque no ames al Creador, lo afirmarás creando a su semejanza III No darás la belleza como cebo para […]...
Por Noemí Moreno Tres adolescentes asesinadas en la década de 1980 cuyos crímenes quedaron impunes, tres chicas que por esos años vivían con sus familias en pueblos del interior El 16 de noviembre de 1986 Selva Almada tenía 13 años y […]...
Por Cynthia Rimsky Me dicen que a las 11 partirá una convy desde la plaza Cuando paso por la oficina de turismo me advierten que al chofer se le murió un pariente, pero hay otra que lleva a los maestros […]...
Por Abelardo Castillo • Podrás beber, fumar o drogarte Podrás ser loco, homosexual, manco o epiléptico Lo único que se precisa para escribir buenos libros es ser un buen escritor Eso sí, te aconsejo no escribir drogado ni borracho ni […]...
Hace exactamente 110 años, el 13 de abril de 1906 nacía en Dublin Samuel Beckett, célebre poeta, novelista y dramaturgo irlandés Escribió la mayoría de sus obras en francés y luego las tradujo él mismo al inglés La decisión de no […]...
Por Anna Morrone Oriana Fallaci (1929–2006) nació en Florencia, Italia Activista y partisana, terminada la Segunda Guerra Mundial recibió un premio del ejército italiano por su colaboración en la lucha por la libertad contra los nazis Estudió medicina pero al […]...
Por Cynthia Rimsky ¿Por qué algunos barrios llevan una vida sufrida y otros parecen vivir en el limbo Incluso entre los sufridos hay los que logran escapar a su funesto destino y encaramarse, aunque sea al vagón de cola, del […]...
Por Luciana Czudnowski En la esquina de Estados Unidos y Chacabuco, en pleno barrio de San Telmo, llama la atención la vidriera de Club Burton Apenas entro, un hombre se está llevando un libro enorme del que solo alcanzo a […]...
Por María Rosa Eiras Guadalupe Nettel nació en Ciudad de México en 1973, obtuvo el Premio Herralde por esta novela en el año 2014 y fue finalista en 2005 con El huésped Ha recibido además otros reconocimientos, entre ellos, el Premio […]...
Por Nicolás Mavrakis ¿Cómo leer y por qué La pregunta es doble, pero al mismo tiempo es una: pensar cómo se lee obliga inevitablemente a reflexionar acerca de por qué se lee Y en esa reflexión surgen, por supuesto, el […]...