Por Margaret Atwood Dos lápices mejor que una pluma Si los lápices se rompen, usa tu imaginación No te olvides el papel No te fíes de los ordenadores Cuida tu cuerpo Mantén la atención del lector No olvides que tú […]
Por Margaret Atwood Dos lápices mejor que una pluma Si los lápices se rompen, usa tu imaginación No te olvides el papel No te fíes de los ordenadores Cuida tu cuerpo Mantén la atención del lector No olvides que tú […]
Por H.P. Lovecraft 1) Preparar una sinopsis o escenario de acontecimientos en orden de su aparición; no en el de la narración. Describir con vigor los hechos como para hacer creíbles los incidentes que van a tener lugar. Los detalles, […]
Por P.D. James 1. Es necesario nacer “escritor”. «No se puede enseñar a alguien cómo usar las palabras bien y de manera efectiva. Usted puede ayudar a las personas que saben escribir a escribir de manera más eficaz, y es probable […]
Por Augusto Monterroso Primero. Cuando tengas algo que decir, dilo; cuando no, también. Escribe siempre. Segundo. No escribas nunca para tus contemporáneos, ni mucho menos, como hacen tantos, para tus antepasados. Hazlo para la posteridad, en la cual sin duda […]
Por John Steinbeck 1. Abandona la idea de que alguna vez vas a terminar. Perder el hilo de las 400 páginas y escribir solo una página por día, ayuda. Luego, cuando termina, siempre te sorprende.2. Escriba libremente y lo más rápido posible […]
Por Kurt Vonnegut 1. Utiliza el tiempo de un completo desconocido de forma que él o ella no sienta que lo está malgastando. 2. Dale al lector al menos un personaje con el que él o ella se pueda identificar. 3. […]
Por Henry Miller «Escribir, como la vida misma, es un viaje de descubrimiento. Es una aventura metafísica: una forma de acercarse a la vida de forma indirecta, de adquirir una mirada total en vez de parcial del universo. El escritor […]
Por Julio Cortázar 1 – No hay leyes para escribir un cuento, solo puntos de vista “Nadie puede pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes… no hay tales leyes; a lo sumo cabe hablar de […]
Por Stephen King 1. Primero escriban para ustedes mismos, después para los demás.“Cuando escribes, estás contándote una historia. Cuando reescribes con otro objetivo, lo que comenzó siendo para ti termina por apagarse”. 2. No utilicen la voz pasiva.“Los escritores tímidos ocupan la […]
Por Fernando Aramburu Ya me gustaría a mí saber confeccionar decálogos, pero no soy montañero. Ni me ha sido dado escalar el Sinaí ni les profeso afición, en cualesquiera materias, incluyendo la estética, a las tablas de la ley. Si […]