Por Jhumpa Lahiri De niña ya escribía, y en la adolescencia dejé de hacerlo porque no quería ser escritora de manera consciente, yo misma dudaba de mi creatividad y me sentía muy confundida. A los 22 años empecé a escribir de […]
Por Jhumpa Lahiri De niña ya escribía, y en la adolescencia dejé de hacerlo porque no quería ser escritora de manera consciente, yo misma dudaba de mi creatividad y me sentía muy confundida. A los 22 años empecé a escribir de […]
Por Marcel Proust “Una vez leída la última página, el libro estaba acabado. Había que frenar la loca carrera de los ojos y de la voz que los seguía en silencio, deteniéndose únicamente para volver a tomar aliento con un […]
Por Norman Mailer El estilo, por supuesto, es lo que todo buen autor joven busca adquirir. En el acto del amor, su equivalente es la gracia. Todos lo quieren, pero ¿quién puede encontrarlo trabajando directamente hacia la meta? En mi […]
Por Alice Munro Me interesó la lectura desde muy pronto, por una historia que me leyeron, de Hans Christian Andersen, que fue La Sirenita, y no sé si lo recuerdan pero La Sirenita es muy triste. La sirenita se enamora […]
Por Rainer Maria Rilke ¡Los versos significan tan poco cuando se han escrito joven! Se debería esperar y saquear toda una vida, a ser posible una larga vida; y después, por fin, más tarde, quizá se sabrían escribir las diez […]
Por Peter Handke I. “Espero de una obra literaria una novedad para mí, algo que, aunque sólo escasamente, produzca un cambio en mí; algo que me vuelva consciente de una todavía no pensada, todavía no consciente posibilidad de la realidad; […]
Por China Miéville Cualquier tipo de ficción, ya sea de género negro, fantástico o de terror, supone una forma de escapar de la realidad, a la que, por supuesto, puede enjuiciar. Pero hay que ser cuidadoso con la idea sentimental […]
Por Svetlana Aleksievich “Flaubert se llamaba a sí mismo la pluma humana; yo diría que soy un oído humano. Cuando camino por la calle ‘atrapo’ palabras, frases y exclamaciones, siempre pienso “¡cuántas novelas desaparecen sin dejar rastro!”. Desaparecen en la […]
Por Maya Angelou Fuente: AA.VV., «The Paris Review»: Entrevistas (1953-2012), Acantilado, Madrid, 2020.
Por J.G. Ballard Mis personajes tienden a habitar espacios psicológicos. Son durmientes que inventan extraños sueños con la esperanza de despertarse a sí mismos. La naturaleza ha diseñado brillantemente nuestros cerebros para que puedan lidiar con ambientes hostiles y peligrosos, […]