Por Elfriede Jelinek ¿Es escribir la facultad de plegarse a la realidad, de acomodarse a ella? Nos encantaría acomodarnos, pero ¿qué me sucede entonces? ¿Qué les sucede a aquellos que no conocen realmente la realidad? Está tan enredada. No hay […]
Por Elfriede Jelinek ¿Es escribir la facultad de plegarse a la realidad, de acomodarse a ella? Nos encantaría acomodarnos, pero ¿qué me sucede entonces? ¿Qué les sucede a aquellos que no conocen realmente la realidad? Está tan enredada. No hay […]
Por Truman Capote Mi vida –como artista, por lo menos– puede ser proyectada en un gráfico con la misma precisión que una fiebre, registrándose altos y bajos, ciclos específicamente definidos. Comencé a escribir a los ocho años, inesperadamente, sin la […]
Por José Lezama Lima –Con mucha frecuencia se habla de que un escritor es barroco. Esa palabra se ha repetido con mucha insistencia en el mundo artístico contemporáneo, y conviene ya precisar este término, porque para todo el mundo un […]
Por Sylvia Plath Las mujeres jóvenes se me acercaban y me decían: «¿Cómo te atrevés a escribir, a publicar poemas, con la crítica, la terrible crítica, que cae en el que publica?» Y la crítica no del poema como poema […]
Por Susan Sontag Por lo común, la lectura precede a la escritura. Y, casi siempre, aquélla dispara el impulso de escribir. La lectura, el gusto por ella, es lo que te hace soñar con llegar a ser escritor. Y mucho […]
Fragmento de una entrevista a Silvina Ocampo realizada por Mempo Giardinelli Me gustaría que hablara un poco del cuento como género, Silvina. Para mí es lo más importante que existe en literatura. ¿No te parece? Es el género que más […]
Por Javier Marías Hay escritores horribles, malos, pasables, buenos y excelentes. Los hay incluso, geniales. Pero también hay otros en los que su calidad es un asunto secundario, aunque sin duda se les reconozca. Son los escritores que crean adicción, […]
Por Herta Müller Se puede decir que precisamente los objetos más pequeños, ya sean trompetas, acordeones o pañuelos, terminan atando las cosas más dispares en la vida; que los objetos giran y, en sus desviaciones, tienen algo que obedece a […]
Por Sergio Pitol Mi aprendizaje es resultado de una lectura inmoderada de cuentos y novelas, de mis empeños como traductor y del estudio de algunos libros sobre aspectos de la novela escritos casi siempre por narradores, como el […]
Por J.M. Coetzee Como ves, estoy completamente dividido, indeciso y confuso. Mi profesión me ha convertido en mercader de ficciones. A juzgar por lo que escribo te debe de resultar evidente que la realidad no merece mucho respeto. Me considero […]