Por Fernando Pessoa Me sucede a veces, y siempre que sucede es casi de repente, que surge en medio de mis sensaciones un cansancio tan terrible de la vida que ni siquiera se da la hipótesis de un acto con […]
Por Fernando Pessoa Me sucede a veces, y siempre que sucede es casi de repente, que surge en medio de mis sensaciones un cansancio tan terrible de la vida que ni siquiera se da la hipótesis de un acto con […]
Por Italo Calvino Los clásicos son esos libros de los cuales se suele oír decir: «Estoy releyendo…» y nunca «Estoy leyendo…». Se llama clásicos a los libros que constituyen una riqueza para quien los ha leído y amado, pero […]
John Banville Escribo porque no sé escribir. Un periodista le preguntó una vez a Gore Vidal por qué escribió Myra Breckinridge, a lo que contestó: ‘Porque no estaba ahí’. Fue una buena respuesta. Poner algo nuevo en el mundo es […]
Por T.S. Eliot I En el ámbito de las letras inglesas rara vez hablamos de tradición, aunque ocasionalmente aplicamos el término al deplorar su ausencia. No podemos referirnos a la “tradición” o a “una tradición”; a lo sumo, empleamos el adjetivo […]
Ya que no en la arquitectura exterior de sus viviendas, sobresalen los ingleses en el decorado interior. Los italianos, apenas si alguna noción tienen de él, salvo en lo tocante a mármoles y colores. En Francia, meliora probant, deteriora sequuntur […]
Por Lewis Carroll Pon el sello antes de empezar a escribir la carta. Pon la fecha completa (para que después se pueda ordenar cómodamente) y tu dirección completa en el remite (para que la otra persona no tenga que buscar […]
Por Luciana Czudnowski En La mujer que escribió Frankenstein, Esther Cross traza un recorrido fascinante por la vida de Mary Shelley, la creadora de uno de los monstruos más famosos de la literatura. Sin ser una biografía y sin […]
1. Reduzcan y estabilicen la población mundial. 2. Dejen de contaminar el aire, el agua y el suelo. 3. Dejen de prepararse para la guerra y céntrense en los problemas reales. 4. Enseñen a sus hijos a habitar un planeta […]
“Un libro, cosa sólida, que está ahí, perfectamente definida, disfrutable sin riesgos, en comparación con la experiencia vivida, siempre huidiza, discontinua, controvertida.” “Toda historia no es otra cosa que una infinita catástrofe de la cual intentamos salir lo mejor posible.” […]
Por Orhan Pamuk Discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura 2006 Dos años antes de su muerte, mi padre me entregó una pequeña maleta que contenía sus escritos, manuscritos y cuadernos. Asumiendo su habitual tono jocoso y burlón, me dijo […]