1- “Ulises”, de James Joyce 2- “La metamorfosis”, de Franz Kafka 3- “Las mil y una noches”, recopilación medieval 4- “La cabaña del tío Tom”, de Harriet Beecher Stowe 5- “Moby Dick”, de Herman Melville 6- “La casa de los […]
1- “Ulises”, de James Joyce 2- “La metamorfosis”, de Franz Kafka 3- “Las mil y una noches”, recopilación medieval 4- “La cabaña del tío Tom”, de Harriet Beecher Stowe 5- “Moby Dick”, de Herman Melville 6- “La casa de los […]
Por Anton Chejov 1. Respetan la personalidad humana y, por lo mismo, son siempre amables, gentiles, educados y dispuestos a ceder ante los otros. No hacen fila por un martillo o una pieza perdida de caucho indio. Si viven con […]
Por Almudena Grandes (…) no todos los libros son iguales. Todo el mundo tiene derecho a escribir, a publicar lo que escribe. Desde luego, pues no faltaría más. Todo el mundo tiene derecho a planear una historia, a contarla con […]
Por Isaac Asimov Es de suponer que el proceso de la creatividad, sea lo que sea, es esencialmente la misma en todas sus ramas y variedades, por lo que la evolución de una nueva forma de arte, un nuevo gadget […]
A 107 años del nacimiento de Juan Carlos Onetti (1909-1994), compartimos algunas de sus frases tomadas de diversas entrevistas. Creo que toda la gente tiene una zona de pureza. A veces, se le murió para siempre. A veces, misteriosamente, renace. […]
9 de noviembre de 1938 Querido Frances: He leído la historia cuidadosamente y, Frances, me temo que el precio de hacer un trabajo profesional es bastante más alto del que estás preparado para pagar en el presente. Tienes que vender […]
El 25 de junio de 1903 nacía en Motihari (colonia británica de India), Eric Arthur Blair, más conocido como George Orwell, escritor, ensayista y periodista británico; una de las mentes más lúcidas de la primera mitad del siglo XX. Su vida […]
Por Philip K. Dick Una vez escribí una historia sobre un hombre que fue herido y llevado al hospital. Cuando comenzaron a operarle descubrieron que era un androide, no un humano, pero él no lo sabía. Tuvieron que decírselo. De […]
Por Guy de Maupassant Al parecer, Goethe concibió y realizó una especie de harén libre, quiso recorrer al mismo tiempo toda la gama de las ternuras, saborear todos los placeres y deleitarse con todas las fuentes del afecto femenino. Trataba […]
Por José Luis de Villalonga Almuerzo en la terraza del Gritti, a orillas del Gran Canal, con Flavia Serafini, la hija de una veneciana amiga mía, antiguo amor de Hemingway, quien había hecho de ella la heroína de la que […]