Por William Faulkner El arte tampoco tiene nada que ver con el ambiente; no le importa dónde está. Si usted se refiere a mí, el mejor empleo que jamás me ofrecieron fue el de administrador de un burdel. En mi […]
Por William Faulkner El arte tampoco tiene nada que ver con el ambiente; no le importa dónde está. Si usted se refiere a mí, el mejor empleo que jamás me ofrecieron fue el de administrador de un burdel. En mi […]
Por Joyce Carol Oates Creo que la escritura o cualquier actividad creativa empieza por la imitación. Cuando era muy pequeña, empecé a pintar imágenes: un árbol, una casa. Después traté de pintar una cara. Luego quieres pintar algo original. Es una […]
Por Angélica Gorodischer A los cinco empecé a leer, no sé cómo; mi mamá decía que yo había aprendido sola, pero me parece una exageración. Esas son cosas que dicen las madres. Alguien me debe haber ayudado, una muchacha, una […]
Por Edith Wharton «Todo tema contiene su propia extensión. A veces se dice que un “buen tema” para un cuento tendría que ser siempre susceptible de extenderse en una novela. Se puede defender este principio en casos especiales, pero seguramente resultaría […]
Por Augusto Monterroso Yo creo que sí, yo creo que al escritor toda experiencia lo enriquece. A propósito de esto, pues, contaría una anécdota. Hace doce o quince años fui invitado a dar unas conferencias en la Universidad de Michigan […]
Por Siri Hustvedt La memoria siempre tiene lugar en el presente, es la evocación en el ahora de un evento pasado. No hay memoria original almacenada en el cerebro que pueda extraerse y examinarse, pues nuestros recuerdos son propensos a […]
Por Alejo Carpentier Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en […]
Por Mario Vargas Llosa Buscar y encontrar el estilo propio es posible. Lea usted la primera y segunda novela de Faulkner. Verá que entre la mediocre Mosquitos y la notable Banderas sobre el polvo, la primera versión de Sartoris, el escritor sureño encontró su […]
Por Guy de Maupassant La meta (del escritor serio) no es contarnos una historia, no conmovernos o divertirnos, sino hacernos pensar y llevarnos a entender el sentido oculto y profundo de los hechos. Dado que ha observado y meditado, el […]
Por Henry Miller Generalmente comienzo a trabajar justo después del desayuno. Me siento junto a la máquina. Si veo que no puedo escribir, renuncio. Pero no, no hay etapas preparatorias como regla. Prefiero la mañana ahora, y sólo por […]