Por Mario Levrero “El arte es hipnosis. Es crear una especie de máquina de hipnotizar a otra persona para trasmitirle vivencias o experiencias anímicas que no se traducen en hechos perceptibles. Escribís una historia y esa historia es como una […]
Por Mario Levrero “El arte es hipnosis. Es crear una especie de máquina de hipnotizar a otra persona para trasmitirle vivencias o experiencias anímicas que no se traducen en hechos perceptibles. Escribís una historia y esa historia es como una […]
Por Carson McCullers La función del artista es excusarse por su propia visión autóctona y, una vez hecho eso, mantenerse fiel a esa visión. (A riesgo de dar la sensación de que pontifico, utilizo las palabras «artista» y «visión» por […]
Por James Ellroy Escribo cada frase hasta que creo que es perfecta. Escribo a mano. Escribo la mayoría de días. Corrijo con tinta roja. Lo mando a mi mecanógrafa. Ella lo mecanografía. Yo corrijo sus errores con tinta roja. Ella […]
Por Norman Mailer El estilo, por supuesto, es lo que todo buen autor joven busca adquirir. En el acto del amor, su equivalente es la gracia. Todos lo quieren, pero ¿quién puede encontrarlo trabajando directamente hacia la meta? En mi […]
Por Pedro Lemebel (…) me muevo en los bordes escriturales, en las fronteras de los géneros. Navego entre las fronteras sexuales y literarias. Mis escritos se tambalean y se equilibran entre el periodismo, la literatura, la canción o la biografía. Son […]
Por Haruki Murakami Cuando escribo pienso en música, no veo ningún color. Quizá sea una forma de poder usarlos todos. Me pasa algo similar con los sueños. Yo no sueño. O no los recuerdo, pero mi literatura está llena de […]
Por Marguerite Yourcenar El oficio de escritor es un arte o más bien una artesanía, y el método depende un poco de las circunstancias. A veces tomo un bloc de papel y garabateo el texto con una escritura, que por […]
Por Tatiana Tibuleac (…) Puedo escribir un capítulo entero sólo con los detalles de una persona. Me inspira una mañana cualquiera, un pájaro que veo pasar o un recuerdo de mi infancia con mis padres. No sé exactamente qué desencadena […]
Por Marguerite Duras Nunca he podido empezar un libro sin terminarlo. Nunca he hecho un libro que no fuera ya una razón de ser mientras se escribía, y eso, sea el libro que sea. Y en todas partes. En todas […]
Por Julio Cortázar Siempre he escrito sin saber demasiado por qué lo hago, movido un poco por el azar, por una serie de casualidades: las cosas me llegan como un pájaro que puede pasar por la ventana. En Europa continué […]