En general, uno cree que tiene talento, porque se considera talento el don de asimilación y la facilidad de escribir. […] ¿Cómo se puede llegar a saber si realmente se tiene talento y si lo que se escribe vale la […]
En general, uno cree que tiene talento, porque se considera talento el don de asimilación y la facilidad de escribir. […] ¿Cómo se puede llegar a saber si realmente se tiene talento y si lo que se escribe vale la […]
Por David Foster Wallace La mejor metáfora que conozco para eso de ser un escritor de ficción con un libro largo a medio escribir es el Mao II de Don DeLillo, donde describe al libro en proceso como una suerte […]
Por Ray Bradbury El año en que dejé la escuela secundaria en Los Ángeles adopté para el resto de mi vida el régimen de escribir un cuento por semana. Yo sabía que sin cantidad no podía haber calidad. Sentía que […]
Por Haruki Murakami “Escribir novelas largas es básicamente una labor física. Tal vez el hecho de escribir sea, en sí mismo, una labor intelectual. Pero terminar de escribir un libro se parece más al trabajo físico. […] Es sentarse ante […]
Por Alejo Carpentier Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en […]
Por León Tolstoi “Hay que escribir en borrador, sin reflexionar demasiado sobre el lugar y la precisión de expresión de los pensamientos. Copiarlo una segunda vez, suprimiendo todo lo superfluo y otorgándole su verdadero lugar a cada pensamiento. Copiarlo una […]
Por Julio Cortázar (…) Nadie puede pretender que los cuentos sólo deban escribirse luego de conocer sus leyes. En primer lugar, no hay tales leyes; a lo sumo cabe hablar de puntos de vista, de ciertas constantes que dan una […]
Por John Cheever Tú estás en un edificio en llamas. Las llamas van subiendo. Tarde o temprano te vas a quemar; No tienes salvación. Y tienes ahí un folio: Tienes que darlo todo. Entonces, en ese volcarte, ahí está la […]
Por Paul Auster En mis libros, siempre intento dejar suficiente espacio en la prosa para que el lector la habite; porque en definitiva creo que es el lector, y no el autor, quien escribe el libro. En mi propio caso […]
Por Albert Camus Personalmente, no puedo vivir sin mi arte. Pero jamás he puesto ese arte por encima de toda otra cosa. Por el contrario, si él me es necesario, es porque no me separa de nadie y que me […]