La condición que me ponían las editoriales grandes para publicar un primer libro era tener ya publicado un primer libro. Había un grupo de escritores que estaban formando una editorial, y me acerqué. En 1993 salió La pérdida de Laura, en […]
La condición que me ponían las editoriales grandes para publicar un primer libro era tener ya publicado un primer libro. Había un grupo de escritores que estaban formando una editorial, y me acerqué. En 1993 salió La pérdida de Laura, en […]
Por Juan Rulfo Desgraciadamente yo no tuve quién me contara cuentos; en nuestro pueblo la gente es cerrada, sí, completamente, uno es un extranjero ahí. Están ellos platicando; se sientan en sus equipajes en las tardes a contarse historias y […]
No pulir ni limar demasiado. Hay que ser espontáneo y audaz. La brevedad acompaña siempre al talento. (Carta a Aleksandr Chéjov, Moscú, 11 de abril de 1889). Lo he visto todo. Sin embargo ahora no se trata de qué he […]
Por William Faulkner Algunas veces la técnica arremete y se apodera del sueño antes de que el propio escritor pueda aprehenderlo. Eso es tour de force y la obra terminada es simplemente cuestión de juntar bien los ladrillos, puesto que el escritor […]
Por George Orwell Hace ahora 16 años que se publicó mi primer libro, y unos 21 que empecé a publicar artículos en las revistas. Durante todo este tiempo no ha habido literalmente ni un día que no me pareciese que […]
Por Norman Mailer Escribir es algo espectral. No existe la rutina de la oficina para mantenerte en marcha, sólo la página en blanco cada mañana, y nunca sabes de dónde vienen tus palabras, esas palabras divinas. Una y otra […]
Por Robert Louis Stevenson Vamos a enumerar ahora, brevemente, los elementos del estilo. Tenemos, como característica del prosista, la tarea de conformar frases largas, rítmicas y agradables al oído, sin permitir que caigan nunca en lo estrictamente métrico. Característica del […]
Por Ernest Hemingway “Cuando estoy trabajando en un libro o en un cuento escribo todas las mañanas desde que aparece la primera luz. Nadie lo molesta a uno y hace frío o fresco y uno empieza a trabajar y entra […]
Por Franz Kafka Por fin, al cabo de cinco meses de mi vida durante los cuales no he podido escribir nada que me dejase satisfecho y de los que ningún poder me resarcirá, aunque todos estarían obligados a hacerlo, tengo […]
Por Roald Dahl Un escritor de ficciones es una persona que inventa historias. Pero, ¿cómo empieza uno en una profesión semejante? ¿Cómo se convierte uno en un escritor profesional? A Charles Dickens le resultó fácil. A los veinticuatro años de edad sencillamente […]