Por Umberto Eco 1.- Evita las aliteraciones; solo gustan a los “estúpidos”. 2.- No abuses del subjuntivo: utilízalo solo cuando sea necesario. 3.- Evita las frases hechas: son como la “sopa recalentada”. 4.- Escribe tal y como te expresas. 5.- […]
Por Umberto Eco 1.- Evita las aliteraciones; solo gustan a los “estúpidos”. 2.- No abuses del subjuntivo: utilízalo solo cuando sea necesario. 3.- Evita las frases hechas: son como la “sopa recalentada”. 4.- Escribe tal y como te expresas. 5.- […]
Por Virginia Woolf Si existiera en Inglaterra, como sucede en Francia, una Academia de las Letras con autoridad para decidir cuestiones controvertidas, quien escribe llamaría inmediatamente su atención sobre el estado caótico de la narrativa. Durante trescientos años el cerebro […]
El mundo está lleno de historias, hay que relacionarse con él, cada uno a su manera. A veces empiezo a escribir sin saber cual es la relación. La inspiración viene de muchos lugares: de la memoria, de la propia experiencia, de […]
Por Eudora Welty* Aquella cálida noche de agosto en que alguien le disparó por la espalda a Medgar Evers, el líder local de la igualdad, y lo mató, pensé con arrolladora claridad: sea quien sea el asesino lo conozco; no […]
Por Gilbert Keith Chesterton Que quede claro que escribo este articulo siendo totalmente consciente de que he fracasado en escribir un cuento policíaco. Pero he fracasado muchas veces. Mi autoridad es por lo tanto de naturaleza práctica y científica, como […]
(Sobre su primera novela) “Hasta el momento en que empecé a redactar esa novela no había escrito yo más que cartas, y no muchas por cierto. Jamás había tomado a la letra una determinada impresión, una anécdota. La concepción de […]
– Usted pregunta si sus versos son buenos. Me lo pregunta a mí, como antes lo preguntó a otras personas. Envía sus versos a revistas literarias, los compara con otros versos, y siente inquietud cuando ciertas redacciones rechazan sus […]
“El hombre de genio no se equivoca. Su error es deliberado: el umbral de una revelación”. “En esos vastos caminos que nos rodean y en esa dilatada memoria, más extensa y generosa que la nuestra, ninguna vida, ningún momento de […]
Por Lorrie Morre Primero intenta ser algo, cualquier otra cosa. Estrella de cine / astronauta. Estrella de cine / misionera. Estrella de cine / maestra jardinera. Presidente del Mundo. Fracasa horriblemente. Es mejor si fracasas a una edad temprana, por […]
Por Raymond Carver Allá por la mitad de los sesenta empecé a notar los muchos problemas de concentración que me asaltaban ante las obras narrativas voluminosas. Durante un tiempo experimenté idéntica dificultad para leer tales obras como para escribirlas. Mi […]