“Yo siempre me pongo muy, muy nervioso al comienzo de la jornada de trabajo. Me lleva mucho tiempo empezar. Una vez que empiezo, voy tranquilizándome un poco, pero haría cualquier cosa por aplazarlo para más tarde. Debo tener unos quinientos […]
“Yo siempre me pongo muy, muy nervioso al comienzo de la jornada de trabajo. Me lleva mucho tiempo empezar. Una vez que empiezo, voy tranquilizándome un poco, pero haría cualquier cosa por aplazarlo para más tarde. Debo tener unos quinientos […]
Hans Christian AndersenAndersen mantenía un diario en el que anotaba lo que hacía. En una entrada de 1845, en el período en el que estaba visitando a los reyes de Dinamarca (era ya un autor muy célebre) apuntó su rutina […]
“La buena narrativa origina en la mente del lector un sueño vívido y continuo. Es «generosa» en el sentido de que es completa y autónoma: responde, explícita o implícitamente, cualquier pregunta razonable que el lector se pueda plantear. No nos […]
1.-La mejor fantasía está escrita en el lenguaje de los sueños. Es vívida como son los sueños, más real que lo real… por un momento al menos… ese gran momento de magia antes de despertarnos. 2.-Lo más importante para cualquier […]
Por Roald Dahl La vida de un escritor es un verdadero infierno comparada con la de un empleado. El escritor tiene que obligarse a trabajar. Ha de establecer sus propios horarios y si no acude a sentarse a su mesa […]
Después de escribir sus novelas más famosas, Dashiell Hammett se sintió incapaz de volver a escribir algo bueno. Durante muchos años luchó entre sus ganas de escribir y la angustia que le provocaba ponerse frente a la página en blanco y sentir […]
Por Natalia Ginzburg Nuestra felicidad o infelicidad personal, nuestra condición terrenal tiene una gran importancia en relación con lo que escribimos. He dicho antes que, en el momento en que uno escribe, se siente milagrosamente impulsado a ignorar las circunstancias […]
En general, uno cree que tiene talento, porque se considera talento el don de asimilación y la facilidad de escribir. […] ¿Cómo se puede llegar a saber si realmente se tiene talento y si lo que se escribe vale la […]
Por Maurice Sendak Yo no escribo para chicos. Yo escribo. Y alguien más dice: “Esto es para chicos”. Nunca me propuse hacer felices a los niños. O mejorarles la vida, o hacérselas más fácil. No me gustan mucho, así como […]
Por Eduardo Galeano El mío ha sido un largo camino hacia el desnudamiento de la palabra: desde las primeras tentativas de escribir, cuando era jovencito en una prosa abigarrada, llena de palabras que hoy me dan vergüenza, hasta llegar a […]