Por Fernando Aramburu La escritura de una novela es un reto para la memoria: cada frase que uno escribe hay que tenerla en el cerebro para no incurrir en contradicciones o fallos, por eso encerrarse e imponerse un trabajo oficinesco […]
Por Fernando Aramburu La escritura de una novela es un reto para la memoria: cada frase que uno escribe hay que tenerla en el cerebro para no incurrir en contradicciones o fallos, por eso encerrarse e imponerse un trabajo oficinesco […]
Por Italo Calvino Ya ve usted que venir a entrevistarme sobre el tema del éxito es un poco como llamar a la puerta equivocada porque el escritor de éxito es el que cree intensamente en sí mismo, en su propio […]
Por Marguerite Duras Alrededor de la persona que escribe libros siempre debe haber una separación de los demás. Es una soledad. Es la soledad del autor, la del escribir. Para empezar, uno se pregunta qué es ese silencio que lo […]
Por David Foster Wallace Tuve un profesor que me gustaba que solía decir que la tarea de la mejor narrativa era relajar al inquieto e inquietar al relajado. Supongo que buena parte del propósito de la narrativa seria es proporcionar […]
Por Patricia Highsmith “Las buenas narraciones se hacen solo con las emociones del escritor”. “Aunque un libro de suspense esté totalmente calculado, habrá escenas, descripciones —un perro atropellado, la sensación de que alguien te sigue por una calle oscura— que […]
Por Ray Bradbury Garra. Entusiasmo. Cuán raramente se oyen estas palabras. Qué poca gente vemos que viva o, para el caso, crea guiándose por ellas. Sin embargo, si me pidiesen que nombrara los elementos más importantes del carácter de un […]
Por Michael Ende Cuando nos fijamos un objetivo, el mejor medio para alcanzarlo es tomar siempre el camino opuesto. No soy yo quien ha inventado dicho método. Para llegar al paraíso, Dante, en su Divina comedia, comienza pasando por el infierno. Para […]
Por Jon Fosse “Hay una relación entre el alcohol y la escritura, que se remonta a los griegos. Yo bebía mucho y tuve que dejarlo. Me volvía sentimental, perdía el foco y la agudeza”. “Al principio de mi adolescencia tocaba […]
Por Ursula K. Le Guin La pregunta que más les hacen a los escritores de ficción es: ¿de dónde saca sus ideas? Harlan Ellison lleva años diciendo que pide sus ideas por correspondencia a una tienda de Schenectady. Cuando las […]
Por Truman Capote Puesto que cada cuento presenta sus propios problemas técnicos, obviamente no se pueden hacer generalizaciones al estilo de dos-y-dos son-cuatro. Para encontrar la forma adecuada para tu cuento, simplemente tienes que descubrir la forma más natural para […]