Por Antonio Tabucchi La literatura posee un poder inmenso, el de ser capaz de crear algo que antes no existía y que con ella adquiere vida. Sus límites son de orden extrínseco más que intrínseco y dependen del hecho que […]
Por Antonio Tabucchi La literatura posee un poder inmenso, el de ser capaz de crear algo que antes no existía y que con ella adquiere vida. Sus límites son de orden extrínseco más que intrínseco y dependen del hecho que […]
Por Pedro Lemebel Soy un poco antificción, porque aunque la escritura sea un trabajo simbólico, necesito que lo que escribo haya pasado por este cuerpecito de alguna manera. Empecé escribiendo cuentos y me fue muy bien. Pero en algún momento […]
Por Olga Tokarczuk El mundo es un tejido que tejemos diariamente en los grandes telares de informaciones, debates, películas, libros, chismes, pequeñas anécdotas. Hoy, el alcance de estos telares es enorme: gracias a Internet, casi todos pueden participar en el […]
Por Marguerite Duras Soy la escritora salvaje e inesperada. Hay una locura de escribir que existe en sí misma, una locura de escribir furiosa, pero no se está loco debido a esa locura de escribir. Al contrario. La escritura es […]
Por Carson McCullers La función del artista es excusarse por su propia visión autóctona y, una vez hecho eso, mantenerse fiel a esa visión. (A riesgo de dar la sensación de que pontifico, utilizo las palabras “artista” y “visión” por […]
El jueves 7 de marzo a las 18 hs. empieza en Casa de Letras (modalidad video-conferencia) el taller de lectura y escritura Del mito a la escritura: Irresistible Afrodita, a cargo de Cecilia Sorrentino. A lo largo de cuatro encuentros, […]
El miércoles 6 de marzo a las 20 hs. empieza en Casa de Letras (modalidad video-conferencia) el curso de escritura creativa Cuentos en la pileta, a cargo de Luciano Lamberti. A lo largo de seis encuentros de dos horas cada […]
Por Vladimir Nabokov La misión de este escritor es el simple acto subjetivo de reproducir con tanta fidelidad como sea posible la imagen del libro que tiene en su mente. El lector no tiene por qué saber y, de hecho, […]
El viernes 1 de marzo a las 18 hs. empieza, en formato de video-conferencia, el curso breve “Era una noche oscura y tormentosa”, coordinado por Martín Cristal. Con seis encuentros de dos horas cada uno, el curso busca reflexionar sobre el aspecto técnico de la […]
Por Raymond Carver “La gente sobre la que he elegido escribir se siente amenazada, y creo que mucha gente, si no la mayoría, siente que el mundo les amenaza. De las personas que lean esta entrevista, no habrá tantas que […]