Por Vladimir Nabokov Tenía quince años, los lirios estaban en flor; había leído a Pushkin y a Keats; estaba locamente enamorado de una muchacha de mi edad; tenía una bicicleta nueva con manubrio reversible que podía convertirse en bicicleta de […]
Por Vladimir Nabokov Tenía quince años, los lirios estaban en flor; había leído a Pushkin y a Keats; estaba locamente enamorado de una muchacha de mi edad; tenía una bicicleta nueva con manubrio reversible que podía convertirse en bicicleta de […]
Por William Burroughs No seas original. No es necesario. Para escribir hay que leer. Escribir es crear imágenes. El estilo es la capacidad de cada uno para elegir una palabra. Tener paciencia ante la incomprensión. Sin problemas, no hay historia. […]
Por Theodore Sturgeon ¿Qué es un escritor? ¿Qué elementos producen esa subespecie? Los enumeraré: – Respeto por el oficio: una manera de expresarlo es decir que la pluma es más fuerte que la espada; y la extrapolación adecuada de eso, […]
Por Hanif Kureishi Si eres astronauta, no puedes tener vértigo. Estar solo va conmigo. Si no va contigo, es imposible hacerlo. Incluso cuando trasnochaba escribía durante el día. Mi padre era distinto a los demás padres, porque era inmigrante, y […]
Por Herta Müller Se puede decir que precisamente los objetos más pequeños, ya sean trompetas, acordeones o pañuelos, terminan atando las cosas más dispares en la vida; que los objetos giran y, en sus desviaciones, tienen algo que obedece a […]
Entrevistador: ¿Seguiría escribiendo si no hubiera lectores? Georges Simenon: Desde luego. Cuando empecé a escribir no pensaba que mis libros se venderían. Más concretamente, cuando empecé a escribir artículos comerciales -relatos para revistas y cosas así- para ganarme la vida, […]
Por Luis Sepúlveda Como lector soy ordenado, pero siguiendo mi orden, que es muy simple: los libros que compro o recibo —y recibo muchos— los coloco uno encima de otro y voy sacando el de más abajo. En verano me […]
Por Margaret Atwood Dos lápices mejor que una pluma Si los lápices se rompen, usa tu imaginación No te olvides el papel No te fíes de los ordenadores Cuida tu cuerpo Mantén la atención del lector No olvides que tú […]
Por David Leavitt Yo trabajo los diálogos cuando escribo; tiene mucho que ver el oído y cómo suenan las palabras en mi mente. El diálogo logrado no es una transcripción literal del mundo real, sino que viene de las voces […]
Por Katherine Anne Porter Yo veo la literatura como un arte y la practico como un arte. Por supuesto, también es una vocación, y un oficio, y una profesión y toda clase de cosas; pero en primer lugar es un […]