Por J.G. Ballard Creo en el poder de la imaginación para rediseñar el mundo, para liberar la verdad que vive dentro nuestro, para contener la noche, para trascender a la muerte, para encantar a las autopistas, para congraciar a los […]
Por J.G. Ballard Creo en el poder de la imaginación para rediseñar el mundo, para liberar la verdad que vive dentro nuestro, para contener la noche, para trascender a la muerte, para encantar a las autopistas, para congraciar a los […]
Por Edith Wharton «Todo tema contiene su propia extensión. A veces se dice que un “buen tema” para un cuento tendría que ser siempre susceptible de extenderse en una novela. Se puede defender este principio en casos especiales, pero seguramente resultaría […]
Por Augusto Monterroso Yo creo que sí, yo creo que al escritor toda experiencia lo enriquece. A propósito de esto, pues, contaría una anécdota. Hace doce o quince años fui invitado a dar unas conferencias en la Universidad de Michigan […]
Por Siri Hustvedt La memoria siempre tiene lugar en el presente, es la evocación en el ahora de un evento pasado. No hay memoria original almacenada en el cerebro que pueda extraerse y examinarse, pues nuestros recuerdos son propensos a […]
Por Alejo Carpentier Los adjetivos son las arrugas del estilo. Cuando se inscriben en la poesía, en la prosa, de modo natural, sin acudir al llamado de una costumbre, regresan a su universal depósito sin haber dejado mayores huellas en […]
Por Susan Sontag . Como escritora, tolero el error, los malos resultados, el fracaso. ¿Qué importa si fallo a veces, si un cuento o un ensayo no son buenos? A veces las cosas van bien, el trabajo es bueno. Y […]
Por H.P. Lovecraft 1) Preparar una sinopsis o escenario de acontecimientos en orden de su aparición; no en el de la narración. Describir con vigor los hechos como para hacer creíbles los incidentes que van a tener lugar. Los detalles, […]
Por F. Scott Fitzgerald 1. Empieza por tomar notas. «Tienes que empezar por tomar notas. Quizás tengas que estar tomando notas durante años… Cada vez que se te ocurra algo, cada vez que recuerdes algo, anótalo y ponlo donde corresponda. […]
Por Mario Vargas Llosa Buscar y encontrar el estilo propio es posible. Lea usted la primera y segunda novela de Faulkner. Verá que entre la mediocre Mosquitos y la notable Banderas sobre el polvo, la primera versión de Sartoris, el escritor sureño encontró su […]
Por P.D. James 1. Es necesario nacer “escritor”. «No se puede enseñar a alguien cómo usar las palabras bien y de manera efectiva. Usted puede ayudar a las personas que saben escribir a escribir de manera más eficaz, y es probable […]