“Contar cosas extraordinarias como si fueran normales te introducirá en el arte de la ficción”. “Mi tarea consiste en haceros oír, ver y sentir mediante el poder de la palabra escrita”. “Escribir ficción es manejar un truco dirigido a la […]
“Contar cosas extraordinarias como si fueran normales te introducirá en el arte de la ficción”. “Mi tarea consiste en haceros oír, ver y sentir mediante el poder de la palabra escrita”. “Escribir ficción es manejar un truco dirigido a la […]
Por Héctor Tizón Con el tiempo se acumulan tantas páginas que uno ya siente miedo… de la posibilidad de repetirse. Y, en consecuencia, de esconder que quizá ya no quede nada para decir. El temor desaparece, no obstante, ante la […]
Por Oscar Wilde No existen más que dos reglas para escribir: tener algo que decir y decirlo. No hay libros morales ni inmorales. Los libros están bien escritos o no lo están. La mentira, es decir, el relato de las […]
Por Fernando Pessoa Me gusta decir. Diré mejor: me gusta palabrear. Las palabras son para mí cuerpos tocables, sirenas visibles, sensualidades incorporadas. Tal vez porque la sensualidad real no tiene interés para mí de ninguna especie -ni siquiera material o […]
Por Alice Munro Trabajo con lentitud. Siempre es difícil. Casi siempre es difícil. La realidad es que vengo trabajando sin parar desde que tenía veinte años, y ahora tengo ochenta y uno. Ahora mi rutina es así: me levanto a […]
Por Guy de Maupassant El novelista que transforma la verdad constante, brutal y desagradable, para lograr una aventura excepcional y seductora, debe, sin preocuparse demasiado por la verosimilitud, manejar a su antojo los acontecimientos, prepararlos y arreglarlos para complacer al […]
Por José Saramago La verdad es que quien se enfrenta con un libro mío, en especial con las novelas, se encuentra en una situación un poco complicada porque yo eliminé toda puntuación. Incluso cuando aparece un punto o una coma, […]
Por Ray Bradbury En esos días, cuando tenía 12 años, andaba locamente enamorado de L. Frank Baum y de los libros de OZ, y de las novelas de Julio Verne y H.G. Wells, especialmente de los libros de Tarzán y […]
“Escribir no es para nada un trabajo… Y cuando la gente me cuenta de cuán doloroso es escribir no lo entiendo, porque es como bajar por la montaña, sabes… Es liberador. Es disfrutable. Es un regalo y te pagan por […]
Por Doris Lessing Pensemos en V.S. Naipaul. Según señala, los Vedas hindúes formaban parte de sus recuerdos familiares. Su padre lo estimuló para escribir. Y cuando llegó a Inglaterra por sus propios méritos utilizó la Biblioteca Británica. Estaba en contacto […]