Por Djuna Barnes La siguiente entrevista fue publicada por la revista Vanity Fair en marzo de 1922, meses después de que Joyce publicara el Ulises. Algunos vecinos de Dublín afirman que Irlanda ha perdido una de sus grandes voces; y […]
Por Djuna Barnes La siguiente entrevista fue publicada por la revista Vanity Fair en marzo de 1922, meses después de que Joyce publicara el Ulises. Algunos vecinos de Dublín afirman que Irlanda ha perdido una de sus grandes voces; y […]
Por Ursula K. Le Guin Creo que llegan tiempos difíciles en los que buscaremos las voces de escritores que sepan ver alternativas a nuestro modo de vida actual, y que sepan ver, más allá de nuestra sociedad temerosa y sus […]
Por Junot Díaz Una parte de mí siempre supo que si realmente quería ser escritor, vivir de las letras, tenía que tomarme esto tan en serio como los atletas se toman el deporte. Si vas a pasar cierta cantidad de años escribiendo un libro, […]
Por Truman Capote “Es decir, yo siempre me pongo muy, muy nervioso al comienzo de la jornada de trabajo. Me lleva mucho tiempo empezar. Una vez que empiezo, voy tranquilizándome un poco, pero haría cualquier cosa por aplazarlo para más tarde. […]
Por Neil Gaiman Tomas tus ideas de preguntas simples. La más importante es sólo ¿Qué pasaría si…? (¿Qué si despertaras con alas? ¿Qué si tu hermana se convirtiera en un ratón?…). Otra cuestión importante es “Si tan sólo…” (Si tan […]
Por Michael Moorcock 1. Mi primera regla fue dada por TH White, autor de The Sword in the Stone and other Arthurian fantasies y fue: lee. Lee todo lo que caiga en tus manos. A las personas que quieren escribir […]
Por Jack London “No garabatees una historia de seis mil palabras antes del desayuno. No escribas demasiado. Concentra tu esfuerzo en una historia, en lugar de disiparla en más de una docena. No te empaches e invita a la inspiración”. […]
Por Orhan Pamuk “Siempre tengo 50 ideas y proyectos en mi cabeza, y es algo que me gusta. A veces me ocurre que cuando estoy terminando una novela una de esas ideas se me aparece con más fuerza. Así, mientras […]
Por Kurt Vonnegut Había nacido, evidentemente, para dibujar mejor que la mayoría de la gente, tal y como la viuda Berman y Paul Slazinger habían nacido evidentemente para contar historias mejor de lo que la mayoría de la gente es […]
Por Michael Ende Momo sabía escuchar de tal manera que las personas con pocas luces de repente tenían ocurrencias brillantes. Y no es que ella dijese nada o hiciese preguntas que inspirasen en sus interlocutores tales pensamientos; no, ella tan […]