Por Javier Cercas No hay ni un solo escritor en el mundo al que no le hayan hecho cien veces esta pregunta. Los escritores contestamos como podemos: unos, con una solemnidad embustera (valga la redundancia); otros, con un chiste laboriosamente […]
Por Javier Cercas No hay ni un solo escritor en el mundo al que no le hayan hecho cien veces esta pregunta. Los escritores contestamos como podemos: unos, con una solemnidad embustera (valga la redundancia); otros, con un chiste laboriosamente […]
Martin Amis: Mi padre [el escritor Kingsley Amis] decía que, luego de una escena sexual, el autor tiene que despertar de su ensueño, recomponerse y decir “Bueno, ¿dónde estábamos?”. Porque siempre es algo excluyente. Es muy difícil narrar una escena […]
Por Anton Chejov (A Alexander Chéjov. Abril de 1886) En mi opinión, una verdadera descripción de la naturaleza debe ser breve, poseer carácter y relevancia. Hay que acabar con lugares comunes como “el sol poniente, bañado en las olas del […]
Por Jorge Luis Borges “Antes de haber escrito una línea, yo sabía, de un modo misterioso y, por eso mismo, indudable, que mi destino era literario. Lo que yo no supe al principio es que, además del destino de lector […]
Por Augusto Monterroso Comoquiera que sea, es cierto que prácticamente toda mi obra ha consistido en el acercamiento a dos especialidades hoy alejadas de los reflectores y el bullicio, si bien nada modestas en cuanto a su prosapia: el cuento […]
Por Marco Denevi “Se sabe del mundo de la realidad por dos medios diferentes: por experiencias personales o por revelaciones ajenas. Si todo se supiera sólo por lo que le pasa a uno, los conocimientos serían muy pobres. Gracias a […]
Por Jeffrey Eugenides Un cuento debe ser, por definición, corto. Ese es el problema con los cuentos, por eso es que son tan difíciles de escribir. ¿Cómo haces para mantener una narrativa breve y al mismo tiempo que funcione como […]
Los siguientes “consejos” son en realidad una compilación e interpretación del escritor Roger Colby acerca del proceso creativo de J.R.R. Tolkien, tal y como el mismo autor lo deja entrever en una serie de cartas compiladas por Humphrey Carpenter […]
Por Guy de Maupassant* No es mi intención abogar a favor de la novelita que sigue. Por el contrario, las ideas que intentaré hacer comprender implicarían más bien la crítica del género llamado de estudio psicológico, estudio que he emprendido […]
Por Augusto Monterroso De mí sé decir que cuando en 1959 salió a la luz por primera vez, en México, mi libro Obras completas (y otros cuentos), me costó mucho trabajo acostumbrarme a la impresión que me produjo verme por fin […]